Este blog trata de los misterios del tarot, la numerología, la baraja gitana, como hechar las cartas, viajes astrales, magia, ritos y muchas cosas interesantes, sobre el mundo de la magia y lo misterios.
sábado, 15 de diciembre de 2012
plantas y feng shui
martes, 11 de septiembre de 2012
El Feng Shui para atraer suerte a los negocios
jueves, 12 de enero de 2012
Espejor en el Feng Shui
La cultura China usa espejos para:
1: Atraer el agua
2: Para aumentar las ganancias
3: Para bendecir la comida
4: Para auyentar a los malos espíritus
Es bastante común en esta cultura, tener una pared llena de espejos y alguinas veces tambien los ponen en la puerta de la entrada.
En el Feng Shui, los espejos no tienen que estar puestos a una altura muy elevada y no aconsejan poner dentro de los dormitorios más de dos espejos, porque si nos estaríamos sobrecargando dicha habitacion con un exceso de Chi.
Se pueden poner espejos en el techo, ya que estos se cargan de energía y al mismo tiempo hacen la estancia a simple vista más amplia.
viernes, 30 de septiembre de 2011
Feng Shui en el cuarto de baño
Para tener un baño al estilo Feng Shui, solo hay que seguir estas pequeñas indicaciones:
El elemento agua se posiciona en el Norte, con lo cual es recomendable que nuestro baño este ubicado en ese sector.
Como recomendación Feng Shui, no es aconsejable tener dentro del dormitorio baños y si lo hubiera, para conseguir un buen equilibrio sería aconsejable poner cortinas con cuentas de cerámica para separar los ambientes.
Las puertas de los baños tienen que permanecer siempre cerradas
Las ventanas tienen que permanecer abiertas
Es muy recomendable poner plantas en los baños, siendo una muy buena los helechos ya que estos neutralizan la energía negativa y mala que pueda acumularse.
Los colores más recomendables para los baños son el color azul, los celestes y los verdes.
Con estos pocos pasos, crearemos en nuestros baños un perfecto espacio Feng Shui.
Algunos ejemplos más de baños Feng Shui:
martes, 27 de septiembre de 2011
Feng Shui en la cocina
La cocina, es una parte de la casa donde se pasa mucho tiempo y además están presentes los 5 elementos fundamentales:
- La tierra: además del propio terreno, también están las macetas de plantas aromáticas.
- El agua: tenemos el fregadero, la heladera de hielos, las canillas…
- El fuego: Los hornos, los fogones
- El metal: los lavavajillas, los cubiertos…
- La madera; tenemos los estantes, sillas, mesa…
Por lo tanto la cocina es la parte más importante de una casa y la que mas fuerza tiene.
Algunas cosas a tener en cuenta serian:
- No guardar ni ollas ni sartenes dentro del horno.
- Tiene que ser una estancia bien iluminada
- El horno tiene que estar lejos de la ventana, de la puerta y del fregadero
- Los platos ponlos apilados en los armarios
Con esto ya podemos a empezar a disfrutar de nuestro espacio Feng Shui en la cocina.
Más ideas de cocinas Feng Shui
Feng Shui en dormitorios infantiles
Todo lo que escribí en los dormitorios de adultos: LEER AQUI
se puede aplicar también en los dormitorios de los niños, pero hay que tener en cuenta estos pasos:
1: Los juguetes de nuestros hijos, tienen que estar en los sitios donde ellos lo pongan, ya que para ellos son sus pertenencias y tienen que estar a su alcance.
2: Los edredones y sábanas no tienen que ser de colores estresantes para ellos.
3: Hay que evitar siempre que se pueda, que encima de la cama se pongan objetos metálicos.
Siguiendo estos sencillos pasos, tus hijos se levantaran mas animados, despiertos y habrán descansado sus horas necesarias de sueños, levantándose contentos y con mucha vitalidad.
Más ideas para los dormitorios infantiles:
Feng Shui en los dormitorios
Puedes seguir estas simples reglas, para tener tu propio dormitorio, con un agradable estilo, diseño y decoración Feng Shui.
Antes y lo más importante es en la posición que tienes tu lecho, así que voy a dejaros unos pasos a seguir:
1: La cama a de estar organizada en la manera Tai, con lo cual, ninguna de las partes tiene que tocar la pared.
2: No tiene que estar puesta ni encima ni debajo de donde circule el agua (por ejemplo encima de un baño, de una cocina…).
3: No sobrecargues el mobiliario y ten solo lo justo y necesario.
4: Ten siempre los armarios cerrados cuando estés durmiendo.
5: La ropa de cama tiene que estar ligada a los colores del Yin y el Yang.
LOS COLORES DEL YIN: Verde, Azul, Gris, Púrpura, índigo
LOS COLORES DEL YANG: Rojo, Amarillo, Púrpura, Anaranjado
6: Dentro del dormitorio no pongas muchos aparatos eléctricos.
7: La cabecera de tu cama tiene que mirar al Norte (si eres espiritual) o al su (si eres mas terrenal).
8: si tu casa es de dos plantas, los dormitorios tienen que estar en las plantas superiores.
Bueno, y con estos pasos, tendremos un dormitorio al mas puro estilo Feng Shui.
Más estilos de Feng Shui, para tomar ideas:
sábado, 24 de septiembre de 2011
¿Qué es el Feng Shui?
- Paz interior
- Mucha felicidad
- Prosperidad
- Y plenitud