Para hacer una correcta lectura de la mano, solo sigue estos pasos:
1: Tienes que comenzar siempre una lectura, por la mano izquierda, que es la que te habla del futuro y el destino del consultante. El la mano derecha, podemos leer su pasado.
2: Como consejo, te diré que te fijes en la obsevación directa de la mano, más que de las huellas impresas, ya que estas últimas, se pueden modificar a lo largo de la vida por ellas mismas.
3: No leas, la mano, tal y como termines de comer, ya que te puedes sentir cansado-a y es preferible hacerlo en buenas condiciones y bien descansados.
4: No te rijas a la hora de leer la mano, en una única línea y como mínimo lee siempre las 4 líneas principales.
5: La lectura de la mano, puedes completarla con las marcas, protuberancias y montes que hay en las palmas.
6: Si crees necesario ampliarla aún más, puedes continuar la lectura en los dedos de la mano.
Este blog trata de los misterios del tarot, la numerología, la baraja gitana, como hechar las cartas, viajes astrales, magia, ritos y muchas cosas interesantes, sobre el mundo de la magia y lo misterios.
Mostrando entradas con la etiqueta Quiromancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quiromancia. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de junio de 2011
martes, 21 de junio de 2011
¿Que revela la forma de las uñas?
Vamos a poner estos cuatro ejemplos de uñas y su significado, tanto médico como general, para que veáis la diferencia.
1: Forma de las uñas: Anchas y largas
Significádo médico: Debilidad pulmonar
Significado general: Humor estable.
1: Forma de las uñas: Anchas y largas
Significádo médico: Debilidad pulmonar
Significado general: Humor estable.

2: Forma de las uñas: Estrechas y largas
Significádo médico: Salud frágil
Significado general: Carácter algo colérico
Significádo médico: Salud frágil
Significado general: Carácter algo colérico

3: Forma de las uñas: Cortas y ovaladas
Significádo médico: Afecciones de nariz y garganta
Significado general: Carácter pendenciero
Significádo médico: Afecciones de nariz y garganta
Significado general: Carácter pendenciero

4: Forma de las uñas: Cortas y anchas
Significádo médico: Problemas cardíacos
Significado general: Carácter apasionado
Significádo médico: Problemas cardíacos
Significado general: Carácter apasionado

Las formas de las manos
Los diferentes tipos de manos:

Las manos se clasifican en 7 grupos:
1: Mano común:
Esta mano es corta, gruesa, de un pulgar corto y dedos gruesos. Esto indica que tiene una inteligencia lenta.
2: Mano cuadrada:
La palma es cuadrada, al igual que la punta de los dedos. Esto indica que tiene sentido práctico.
3: Mano filosófica:
La palma es alargada y tiene unos nudillos abultados. Esta mano es de un hombre decidido.
4: Mano espatulada:
La palma es ancha y los dedos son chatos. Esto indica optimísmo.
5: Mano artística:
Tiene un pulgar delicado, los dedos son afilados y es alargada. Esto revela el artísta.
6: Mano psíquica:
Es larga y fina y los dedos están en punta. Esto indica el idealísmo.
7: Mano mixta:
la forma es difícil de clasificar y desconcertante y los dedos tienen un aspecto desigual. Esto indica gran capacidad de adaptación.

Las manos se clasifican en 7 grupos:
1: Mano común:
Esta mano es corta, gruesa, de un pulgar corto y dedos gruesos. Esto indica que tiene una inteligencia lenta.
2: Mano cuadrada:
La palma es cuadrada, al igual que la punta de los dedos. Esto indica que tiene sentido práctico.
3: Mano filosófica:
La palma es alargada y tiene unos nudillos abultados. Esta mano es de un hombre decidido.
4: Mano espatulada:
La palma es ancha y los dedos son chatos. Esto indica optimísmo.
5: Mano artística:
Tiene un pulgar delicado, los dedos son afilados y es alargada. Esto revela el artísta.
6: Mano psíquica:
Es larga y fina y los dedos están en punta. Esto indica el idealísmo.
7: Mano mixta:
la forma es difícil de clasificar y desconcertante y los dedos tienen un aspecto desigual. Esto indica gran capacidad de adaptación.
Descubrimientos a través de las manos
El estudio de la mano, se hace sobre la morfología, que se llama quirognomía o también quirología.
Todo este conjunto permite a su vez, conocer el tono vital y el estado de salud, de la persona que está consultando su mano.
El estudio de la mano, se realiza de manera diferente de la de las uñas, ya que estas lecturas se hacen por separado.
La profundidad del estudio de la mano, se hace mmirando varios factores, como:
1: Si es una mano dura o blanda
2: Si el aspecto de mano es cuidado o descuidada
3: El color de la piel
Todo este conjunto permite a su vez, conocer el tono vital y el estado de salud, de la persona que está consultando su mano.
El estudio de la mano, se realiza de manera diferente de la de las uñas, ya que estas lecturas se hacen por separado.
La profundidad del estudio de la mano, se hace mmirando varios factores, como:
1: Si es una mano dura o blanda
2: Si el aspecto de mano es cuidado o descuidada
3: El color de la piel
La Quiromancia: Lectura de la mano
La Quiromancia:


Es una de las más antiguas artes adivinatorias.
La practicaban desde los Egipcios, Hebreos, Caldeos, Asirios....
Entre los Griegos hay que destacar al filósofo Anaxágoras, que enseó y practicó esta ciencia, y a Aristóteles, quien regaló a Alejandro Magno un libro de Quiromancia con letras de oro.
La Inquisición persiguió a los Quirománticos, pero gracias a la imprenta, este arte pudo conservarse y transmitirse entre las generaciones.
Uno de los primeros libros publicados en Europa sobre la Quiromancia fué de: Die Kunst Ciromantia, que se publicó en Augsburgo en el año 1.475.
La practicaban desde los Egipcios, Hebreos, Caldeos, Asirios....
Entre los Griegos hay que destacar al filósofo Anaxágoras, que enseó y practicó esta ciencia, y a Aristóteles, quien regaló a Alejandro Magno un libro de Quiromancia con letras de oro.
La Inquisición persiguió a los Quirománticos, pero gracias a la imprenta, este arte pudo conservarse y transmitirse entre las generaciones.
Uno de los primeros libros publicados en Europa sobre la Quiromancia fué de: Die Kunst Ciromantia, que se publicó en Augsburgo en el año 1.475.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)